“La vejez es la rigidez”
Estamos especializados en el tratamiento de lesiones y dolor de origen neuromusculoesquelético y en la recuperación de las disfunciones del aparato locomotor a nivel curativo o preventivo.
Dar función y movimiento al organismo será el resultado de nuestras intervenciones. Trabajando a través del cuerpo; este proceso se da mediante la estimulación, regulación y reprogramación de nuestra información a nivel cerebral. Ponemos en práctica técnicas aplicadas en Neurociencia.
Columna: dolor cervical de origen muscular o vertebral, problemas relacionados con tórax y columna dorsal, radiculopatías (ciática y cualquier síndrome con sintomatología irradiada asociada), protusiones y/o hernias discales, lumbalgias, corrección postural global, etc.
Cráneo-mandíbula: bruxismo, alteraciones articulación temporomandibular (ATM), mareos, cefaleas, neuralgias, etc.
Extremidad superior: Síndrome Túnel Carpiano, Codo Tenista (Epicondilitis), Tendinopatías Manguito rotador del hombro, Bursitis o Síndrome Subacromial, Inestabilidad o luxaciones codo- hombro, etc.
Extremidad inferior: Choque femoroacetabular de cadera (CFA), Tendinopatía del tendón cuádriceps, Condromalacia Rotuliana, Hipertonía muscular, Pubalgia, Síndrome de la Cintilla Iliotibial del corredor, Artrosis articular, Meniscopatías, Esguinces, Fascitis Plantar, Espolón Calcáneo, Metatarsalgias, etc.
METODOLOGÍA
Llevaremos a cabo las intervenciones terapéuticas combinado un extenso abanico de técnicas según el momento y la necesidad del paciente. Nuestra metodología se basa en:
Llevar a cabo una historia clínica detallada: Una anamnesis completa es imprescindible para valorar y calibrar la repercusión del motivo de la consulta.
Elaborar un diagnóstico clínico preciso y concreto: Haremos un Razonamiento Clínico, realizando una serie de tests funcionales específicos, exámenes palpatorios, así como pruebas de cantidad y calidad del movimiento llegaremos a descifrar el origen del dolor o la lesión.
Tendremos en cuenta todas las pruebas de diagnóstico por la imagen o analíticas que tengas, será relevante tu historial médico.
Realización de un plan de tratamiento personalizado: Éste tendrá como objetivo restaurar los síntomas, promoviendo la autorregulación y autocuración del organismo, para que tu problema mejore o desparezca.